PermisodePaternidad

Todo lo que necesitas saber sobre tu bebé.
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
Aprende y comparte con nosotros
  • Papeleos
    • Ayudas Económicas tras el nacimiento del bebé
      • El Cheque Bebé
      • Ayuda de 2500 euros por el nacimiento
      • Deducción en la Declaración de Hacienda
    • Bajas y Permisos
      • La Baja de Paternidad
        • Ampliación de la baja de paternidad
        • Baja de Paternidad durante el Paro
        • Cotización durante la Baja de Paternidad
      • Reducción de Jornada
        • Quién tiene derecho a la reducción de jornada?
        • Qué horario puedo escoger?
        • Y si me despiden, qué?
      • Excedencia por cuidado de un Menor
    • Inscripción en el Registro Civil
      • Elegir el al nombre del Recien Nacido
  • Embarazo y Embarazadas
  • Hospitales, Médicos y Pruebas
  • Bebes
  • Ser Padres
  • Accesorios
Search the site...
Home» Hospitales » Los dolores de crecimiento

Los dolores de crecimiento

Posted by Isabel - 29 marzo, 2014 - Hospitales, Ser Padres
0

Los niños, están creciendo de forma constante, pero hay momentos en que parecen estirarse de un día para otro, en los que se conoce popularmente como “estirones” y que se dan a diferentes edades.

Cuando un niño está pronto a dar un “estirón,” notarás que come o duerme más y, un grupo de ello, experimentará los llamados dolores de crecimiento.

Qué son los dolores de crecimiento

Los dolores durante el crecimientoLos dolores de crecimiento, son dolores que suelen darse en las extremidades, especialmente en las piernas, concentrándose en las pantorrillas, músculos y detrás de las rodillas.

Este tipo de dolores, pueden ser suaves o algo más fuertes y no tienen razón aparente, ya que los niños no se han golpeado o sufrido algún trauma, por lo que preocupan a los padres.

Si bien el termino “dolores del crecimiento” no es un diagnostico, se cree que están provocados por huesos y articulaciones que están cambiando y acomodándose. Entre un 25% y 40% de los chicos los experimentará en algún momento de su vida.

Los dolores del crecimiento, no suelen ser muy largos, no duran más de algunos minutos en su fase aguda y ocurren principalmente durante la tarde y inicio de la noche.

Existen dos etapas de la infancia en donde los dolores del crecimiento son más comunes: Entre los 3 y 5 años y, entre los 8 y 12 años, ambas etapas de fuertes cambios en el cuerpo, con un notable aumento de talla.

Cómo saber si un dolor está relacionado con el crecimiento

El diagnostico dolores del crecimiento no existe como tal, pero por sus características se atribuye a esa causa. Los médicos pueden llegar a la conclusión después de descartar otras posibilidades.

Si un niño está sufriendo dolores en los huesos o músculos y más de una vez, es necesario llevarlo al médico. A través de exámenes físicos y radiológicos, se buscará la fuente del dolor. Las diferentes causantes se van descartando y, si el dolor no es fuerte y cumple con las características de los llamados “del crecimiento” se quedará en observación.

Los dolores durante el crecimientoEs importante indicar que los dolores del crecimiento no vienen acompañados de fiebres, enrojecimiento o inflamación.

Estos dolores, suelen sentirse a ambos lados de las extremidades (no necesariamente al mismo tiempo), son más comunes en niñas que en niños y suelen ir relacionado a un día con actividad física.

Cómo tratarlos

Si se trata de dolores del crecimiento y ya se descartaron otras causas, el tratamiento es aliviar los síntomas.  Se puede colocar una compresa tibia sobre la zona afectada o, si el dolor es más fuerte, darles un analgésico como el ibuprofeno o paracetamol. Nunca se les debe dar aspirina.

Los dolores del crecimiento se irán por si solos, siendo un recuerdo más del viaje del cuerpo a medida que pasan los años.

Qué nota te merece este artículo?

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 1,00 out of 5)
Cargando...
huesos, niños, piernas

Leave a Reply Cancel reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

actividades adolescentes adultos agua alergias alimentación alimentos alivio aprender aprendizaje ayuda baño bebe bebes bullying celiacos colegio comida Comidas comportamiento compras Consejos crecimiento crianza cuidado cuidados cumpleaños desarrollo deteccion dinero diversion dolor dormir dos años edad educacion ejercicio elegir Embarazo escuela familia fertilidad gemelos gripe hermanos ideas jovenes juego juegos lactancia materna leche materna lenguaje madres manualidades maternidad medicamentos mellizos metodo Mitos nacimiento navidad niñas niños niños pequeños Ocio padres parto pañales pequeños pre adolescentes preescolares preparar prevencion problemas proteccion pubertad que hacer receta regalos relacion salud seguridad sexo señales siesta sintomas sueño tipos tratamiento trucos uso vacuna Vacunas verano

Entradas Recientes

  • Las ventajas de compartir cuarto entre hermanos
  • ¿Tu hijo se sienta con sus piernas en W? Podría haber un problema
  • Por qué mi hijo se está comportando mal
  • Consejos para escoger una guardería o jardín de infantes
  • Principiantes: Consejos para cambiar un pañal como campeones
(c) 2013 PermisodePaternidad - Web Design by CCTW
  • Foro de Resolución de Dudas
  • Política y Normas
  • Mapa de la web